Colaboración Científica

por | Oct 9, 2024 | Información | 0 Comentarios

1. Proyecto Infección por SARS-COV2 EN ANIMALES en la Comunidad de Madrid.  Colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, con la Dra. Guadalupe Miró.

2. Ensayo clínico sobre en el uso de CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES para tratamiento de osteoartrosis crónica en perros. Proyecto a nivel europeo sobre el tratamiento del dolor asociado a la artrosis canina.  Colaboración con H. V. Puchol y EquiCord.

3. Estudio Multicéntrico Sobre Mortalidad Anestésica y Perianestésica en Pequeños Animales COMPLRED, a cargo del Dr. Ignacio Redondo, profesor de Anestesiología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Enlace

4. Estudio sobre prevalencia de Clostridium difficile y Clostridium perfringens en especies canina y felina. Participación en el Grupo de Estudio de Anaerobios en Pequeños Animales (GESANPA) y colaboración con el Grupo de Investigación de la Universidad Complutense COVEMI, bajo la dirección del Dr. José Luis Blanco. Estudio publicado en la revista Anaerobe: Enlace

Golpe de Calor

¿QUÉ ES EL GOLPE DE CALOR? ​Es una situación patológica inducida por el calor, donde el organismo es incapaz de adaptarse a esta situación con los mecanismos habituales. Los perros y los gatos disipan el exceso de calor corporal básicamente a través de las vías...

leer más

10 Claves para jugar con tu gato

Los gatos cachorros utilizan el juego para explorar el territorio, pero también para desarrollar sus habilidades cognitivas y cazadoras. El juego del cachorro felino es, por tanto, esencial para que crezca sano.   Los gatos adultos también necesitan jugar, y mucho. Un...

leer más