Gastrotomía: cuerpos extraños gástricos

por | Mar 7, 2017 | Casos Clínicos | 0 Comentarios

Se presenta a consulta un perro de raza Shar Pei macho, de 8 años de edad y con 21 kg de peso, con las vacunaciones y desparasitaciones al día, con un cuadro de abdomen agudo, ptialismo, arcadas improductivas y malestar general. El propietario refiere ingestión de huesos de cocido en las 4h previas. 

En la exploración general se detecta dolor abdominal moderado (abd. depresible), pulso débil coincidente con latido cardíaco (90 lpm), mucosas rosadas ligeramente pálidas con TRC<2″, auscultación cardiorrespiratoria normal, decaimiento, ptialismo, arcadas improductivas, leve hipertermia (Tª= 39,6ºC), sin timpanismo aparente. Hipotensión arterial leve (94/66/53)

 Se realiza estudio radiográfico abdominal con los siguientes hallazgos:

Se hospitaliza con suero RL a 30 ml/kg/h. Como tratamiento inicial se administra: ranitidina IV lento 2 mg/kg, maropitant SC, amoxicilina/ clavulánico SC, enrofloxacina 5 mg/kg SC, heparina microdosis 75 U.I./kg SC. Se induce analgesia con opiáceo mu (petidina 5 mg/kg IM). 

 Se consiguen corregir algunas constantes (temperatura, mucosas, presión arterial) y se reducen las arcadas y el ptialismo. 

A las 2h se repiten las radiografías, confirmando el no desarrollo de vólvulo/ dilatación gástrica, habiendo desaparecido gran parte del gas en la zona de estómago/ duodeno. Se pueden valorar más nítidamente los cuerpos extraños, comprobándose su gran tamaño y el gran riesgo de rotura/ obstrucción intestinal en caso de pasar a intestino delgado. 

Se mantiene hospitalizado con la misma medicación para mayor estabilización de constantes previo a la intervención. Antes de la misma se realiza una radiografía laterolateral dcha. como control, comprobando que no se ha desarrolado vólvulo ni ha pasado ningún cuerpo extraño a ID::

GASTROTOMÍA: ANESTESIA GENERAL INHALATORIA

– Premedicación/ analgesia: meloxicam 0,1 mg/kg SC + metadona 0,5 mg/kg SC + medetomidina 0,01 mg/kg IM

– Inducción: preoxigenación con O2 mascarilla durante 10 minutos, diazepam 0,25 mg/kg IV, propofol 1 mg/kg IV. Maniobra de intubación endotraqueal. 

– Mantenimiento: isofluorano 1,5%

 – Postoperatorio: metadona 0,4 mg/kg IM cada 4 horas. Fluidoterapia RL + continuación de la medicación ya implantada. 

GASTROTOMÍA: CIRUGÍA 

Se extraen varios c. extraños sólidos de antro pilórico (3 huesos animales y un hueso de melocotón), comprobándose que la mucosa gástrica no sufre daños. Se realizan varios lavados con suero fisiológico, eliminando restos. Se recorre manualmente todo el resto del tracto digestivo, no detectando más sólidos. Se cierra cuerpo gástrico de la forma habitual, empleando sutura monofilamento absorbible de 3/0. Se cierra por capas peritoneo/ muscular, fascia, subcutáneo (monofilamento 0) y piel (no absorbible, 0).

Se mantiene hospitalizado durante 48h continuando la medicación implantada, iniciando ingesta de líquidos a las 12h y semisólidos a las 24h. No presenta complicaciones y se le da el alta. 

Meningoencefalitis Granulomatosa

  Se presenta en consulta Chispi, perro macho entero mestizo de 4,8 años de edad, con síntomas de ataxia leve. Se realiza una exploración completa general, neurológica y ortopédica, encontrando como únicos signos patológicos ataxia leve, subluxación rotuliana...

leer más

Anestesia: gato Sphynx

Paciente: “Frankenstein”, gato macho entero de 1,9 años, 6 kg de peso, sobrepeso, ASA I. Cirugía: orquiectomía. ​Como premedicación se utiliza meloxicam SC, medetomidina 0,015 mg/kg IM y metadona 0,3 mg/kg IM. No hay prácticamente respuesta, así que a los 20 minutos...

leer más

Enterotomía múltiple: cuerpos extraños lineales

Se presenta en consulta Shana, gata mestiza Europea de 11 meses de edad con un cuadro de vómitos biliosos de 48h de duración y anorexia. Por anamnesis y examen clínico se descarta intoxicación con plantas tóxicas, otros venenos domésticos o medicamentos, así como...

leer más