Clínica Veterinaria Altamira
Noticias
En Clínica Veterinaria Altamira queremos mantenerte informado sobre la salud, el bienestar y los cuidados esenciales para tu mascota. En esta sección iremos publicando artículos, recomendaciones prácticas, novedades sobre campañas de prevención y noticias relevantes del mundo veterinario.
Nuestro objetivo es ofrecerte información útil, clara y actualizada que te ayude a tomar decisiones informadas y a mejorar la calidad de vida de tu compañero peludo.
Actualidad
Golpe de Calor
¿QUÉ ES EL GOLPE DE CALOR? Es una situación patológica inducida por el calor, donde el organismo es incapaz de adaptarse a esta situación con los mecanismos habituales. Los perros y los gatos disipan el exceso de calor corporal básicamente a través de las vías...
10 Claves para jugar con tu gato
Los gatos cachorros utilizan el juego para explorar el territorio, pero también para desarrollar sus habilidades cognitivas y cazadoras. El juego del cachorro felino es, por tanto, esencial para que crezca sano. Los gatos adultos también necesitan jugar, y mucho. Un...
Esterilizar ¿Por qué?
Algunos de vosotros, con buena lógica, os preguntáis: "¿por qué eliminar un órgano sano en un animal?". Como todo acto quirúrgico, hemos de decidir poniendo en la balanza riesgos y beneficios. Los perros llevan domesticados por el hombre entre 17 y 31.000 años, según...
Publicaciones
Publicaciones científicas de C. V. Altamira en revistas especializadas <<Versión PDF>> link: https://www.clinicaveterinariaaltamira.com/_files/ugd/c85198_2dd3d417210d415893f997e02da3ac6a.pdf
La primera prótesis de cadera del mundo
La diseñó y patentó un veterinario, Harry Arthur Gorman, para mejorar la movilidad de un perro. Fue en 1956, y posteriormente realizó mejoras recubriéndola con diferentes materiales plásticos, y él mismo aplicó el diseño junto con sus colaboradores en personas. ...
El parvovirus contraataca
El Parvovirus Canino (CPV) o “parvo”, es una enfermedad vírica infecciosa altamente contagiosa entre perros. Recientemente hemos tenido en la clínica varios casos que se salen de la norma: perros que, estando correctamente vacunados y desparasitados, contraen la...
Ectoparásitos y Enfermedades Vectoriales
1. Leishmaniosis: ¿QUÉ ES UN FLEBOTOMO O MOSQUITO TRANSMISOR DE LA LEISHMANIOSIS? Los flebotomos son insectos parecidos a los mosquitos. Muchas veces se les denomina "mosquitos" por su parecido físico, sin embargo son sólamente parientes cercanos: mucho más...
Teoria de la dominancia en perros
En la última década hemos asistido a la popularización de la “teoría de la dominancia” y el uso extensivo de términos como “macho alfa” para explicar el comportamiento social de los perros y justificar determinadas técnicas de adiestramiento. Se hace necesario por...
Filaria: el «gusano del corazón»
La filariosis o "gusano del corazón" (Dirofilaria immitis) es un parásito transmitido por un mosquito (Anopheles), y debe su nombre a que parte de su ciclo se desarrolla en el interior de los grandes vasos sanguíneos y las cámaras del corazón (ventrículos) de los...
Casos Clínicos
Meningoencefalitis Granulomatosa
Se presenta en consulta Chispi, perro macho entero mestizo de 4,8 años de edad, con síntomas de ataxia leve. Se realiza una exploración completa general, neurológica y ortopédica, encontrando como únicos signos patológicos ataxia leve, subluxación rotuliana...
Anestesia: gato Sphynx
Paciente: “Frankenstein”, gato macho entero de 1,9 años, 6 kg de peso, sobrepeso, ASA I. Cirugía: orquiectomía. Como premedicación se utiliza meloxicam SC, medetomidina 0,015 mg/kg IM y metadona 0,3 mg/kg IM. No hay prácticamente respuesta, así que a los 20 minutos...
Enterotomía múltiple: cuerpos extraños lineales
Se presenta en consulta Shana, gata mestiza Europea de 11 meses de edad con un cuadro de vómitos biliosos de 48h de duración y anorexia. Por anamnesis y examen clínico se descarta intoxicación con plantas tóxicas, otros venenos domésticos o medicamentos, así como...
Atresia del conducto auditivo externo y quiste folicular: resolución quirúrgica
Se realiza consulta a Saphira, perra mestiza esterilizada de 2’5 años y 15 kg de peso, que presenta aumento agudo de tamaño de masa subauricular derecha crónica, con tumefacción y dolor. Historial previo: masa subcutánea subauricular derecha de nacimiento, con atresia...
Gastrotomía: cuerpos extraños gástricos
Se presenta a consulta un perro de raza Shar Pei macho, de 8 años de edad y con 21 kg de peso, con las vacunaciones y desparasitaciones al día, con un cuadro de abdomen agudo, ptialismo, arcadas improductivas y malestar general. El propietario refiere ingestión de...
